¿Tienes permiso B o L y nunca hiciste la declaración de impuestos en Suiza? ¡Podrías estar perdiendo dinero!
Muchos residentes en Suiza creen que si tienen permiso B o L, no deben hacer la declaración de la renta porque ya se les descuenta todo en la nómina. Y sí, es cierto que el impuesto se te retiene en origen (Quellensteuer), pero eso no significa que no puedas hacer la declaración voluntariamente. De hecho, en muchos casos, te puede salir a devolver cientos o incluso miles de francos.
¿Quién puede (o debe) hacerla?
Si tienes permiso B o L, no estás obligado a hacer la declaración… salvo que:
Ganes más de CHF 120,000 brutos anuales → En ese caso, es obligatorio.
Tengas ingresos fuera de la fuente (alquileres, inversiones, actividad como autónomo, etc.).
O bien… quieras hacerla de forma voluntaria para deducirte gastos y reclamar una devolución.
👉 Este proceso se llama "Nachträgliche ordentliche Veranlagung" y debe solicitarse antes del 31 de marzo del año siguiente.
¿Qué gastos puedes deducir?
Al presentar tu declaración, puedes incluir muchos gastos que no se tienen en cuenta en la retención mensual.
Aquí algunos ejemplos habituales:
Aportaciones al 3er Pilar (3a) → hasta CHF 7,258 deducibles (2025)
Intereses de préstamos personales o leasing de coche
Seguro de vida, accidentes o responsabilidad civil
Gastos de transporte (si vives lejos del trabajo o no tienes transporte público viable)
Comidas fuera de casa durante la jornada laboral (según condiciones)
Costes de guardería
Gastos de formación continua
Donaciones a ONG reconocidas
Vivienda en propiedad (en Suiza o fuera) → intereses hipotecarios y gastos de mantenimiento
¿Te puede salir a pagar?
Sí, pero solo en ciertos casos, por ejemplo:
Si tus ingresos o tu situación cambiaron y no se actualizaron en tu perfil fiscal
Si no justificas bien los gastos deducibles
Si tienes ingresos paralelos (autónomo, alquiler, etc.) que no se habían tenido en cuenta
Pero bien hecha, la declaración suele beneficiar a quien tiene cargas, gastos o ha aportado al tercer pilar.
¿Por qué el tercer pilar te ayuda a "recuperar dinero"?
Es deducible: puedes aportar hasta CHF 7,258/año (2025)
Esa cantidad reduce tu base imponible
Resultado: pagas menos impuestos
Si ya te han retenido de más, el Estado te devuelve la diferencia
👉 En función del cantón, eso puede significar ahorros fiscales de CHF 1,000–2,500 al año (o más)
Caso real de una clienta mía
Una clienta con permiso B y con un sueldo de más de CHF 120’000 viviendo en Zurich:
Tuvo que pagar más CHF 3,000 en impuestos correspondientes al primer año que llegó.
Al año siguiente:
Como su empresa se lo permitía, subió las aportaciones del segundo pilar (LPP)
Aportó el máximo al tercer pilar (CHF 7,258)
¿Resultado?: pasó de pagar más de CHF 3,000 a que el año siguiente le devolvieran más de CHF 1,500 en la declaración.
¿La diferencia? Planificar y optimizar su situación financiera.
¿Y si no tienes tercer pilar?
Si no haces la declaración, simplemente te descuentan impuestos de forma automática sin tener en cuenta ninguno de tus gastos deducibles ni oportunidades de ahorro fiscal.
Y si no tienes tercer pilar… pierdes una de las pocas herramientas legales que te permiten recuperar dinero año tras año, aunque podrías deducir otros gastos.
¿Quieres saber si en tu caso vale la pena?Solicita tu asesoría gratuita
Soy Jesús Gómez, asesor certificado por la FINMA con experiencia ayudando a residentes en Suiza a:
Optimizar impuestos
Planificar ahorro y jubilación
Diseñar estrategias con el tercer pilar adaptadas a cada perfil
Solicita ya tu asesoría gratuita y te explicaré sin compromiso si puedes recuperar dinero en tu próxima declaración.